![]() |
Fuente: internet |
El oxígeno es un elemento químico que tiene una enorme facilidad para combinarse con otros elementos químicos y dar lugar a diferentes compuestos. Fruto de esa combinación se libera energía, en ocasiones en grandes cantidades, como cuando el oxígeno se combina con madera (“quemando” este material). Pero lo importante es quedarse con la idea de que el oxígeno tiene una gran facilidad para hacer que una materia deje de ser lo que es y se transforme en otra materia, liberando energía en el proceso.
Lo mismo hace con muchos otros elementos químicos y materiales. Por así decirlo, “todo lo quema”, todo lo destruye. Pero no hay tal destrucción sino que se da lugar a otros compuestos químicos.
Entonces, si tienes ese poder de “quemarlo todo”, ¿por qué no nos quema los pulmones, o la piel? Por dos razones. La primera, porque el cuerpo de los seres vivos (¡los actuales!) está preparado para no combinarse mucho con el oxígeno (excepción hecha del hierro de la sangre, que el cuerpo lo utiliza para hacérselo llegar a las bacterias del intestino encargadas de descomponer los alimentos de tal manera que les sirva para alimentarse a las células del cuerpo humano y a las propias bacterias, y para generar la energía necesaria para el movimiento y otras actividades del cuerpo.
Pero hay una segunda razón: el aire que respiramos solo contiene un 21 por ciento de oxígeno, puesto que está mezclado con otros componentes, como el nitrógeno, que está presente en un 78 por ciento, más o menos.
Si, por ejemplo, el aire contuviera un porcentaje de oxígeno del orden del 60 por ciento, en tan solo 24 - 48 horas sufriríamos grandes lesiones pulmonares que derivarían en la muerte. Por tanto, ¡qué a nadie se le ocurra respirar oxígeno puro!
Por cierto, ¿el nitrógeno no nos intoxica? En absoluto. Nuestros pulmones lo desechan. ¿Eso quiere decir que nuestro cuerpo no necesita nitrógeno? Sí que lo necesita, y forma parte de nuestro organismo, e incluso está presente en nuestro ADN. Pero la forma más fácil de obtenerlo es a través de las plantas o de las bacterias. El cuerpo humano casi siempre busca la simplicidad (pero no siempre).
Emilio Muñoz
Curioseando
Querido amigo, en ese tema soy bien burra, gracias por tu información, siempre se aprende algo nuevo.
ResponderEliminarGracias por toda la información que nos acercas.
Abrazos y te dejo un besito, que tengas un feliz día
Un placer, querida Liz. Y no digas esas cosas tan duras de tí, que no son ciertas, por cierto. Todos tenemos nuestros temas de interés. Es tan amplio el abanico de conocimientos que hay que elegir. Yo soy muy curioso y débil para renunciar, una de mis debilidades.
EliminarPero compartir me agrada, y si eso te aporta algo, bienvenido sea compartir.
Un enorme abrazo, y besito, querida amiga!!!
La verdad no lo sabía, siempre es bueno aprender. Te mando un beso.
ResponderEliminarSiempre aprendemos, y es para mí uno de los placeres de la vida.
EliminarUn enorme abrazo, y beso, querida amiga!!!
Emilio querido, yo tambien
ResponderEliminaraprendiendo contigo, y tus
magnificas presentaciones.
Besitos dulces
Siby
Muchas gracias, querida Siby!!! Siempre que haya personas a las que pueda ser útil o resulte placentero, compartir será un placer.
EliminarUn enorme abrazo, con besitos dulces, querida amiga!!!
Que postagem intrigante, meu amigo!
ResponderEliminarA maneira como você aborda o oxigênio, algo tão vital para a vida, com um tom de cautela, nos faz refletir sobre as complexidades da existência.
É fascinante como um elemento essencial pode ter diferentes interpretações e significados.
Isso me lembra que a vida é cheia de dualidades: o que é fundamental e precioso também pode ter seus perigos.
Essa perspectiva traz uma nova dimensão às nossas conversas sobre saúde, ambiente e até mesmo emoções.
A sua capacidade de fazer provocações profundas é uma das suas grandes qualidades.
Continue nos instigando a pensar e a olhar para o mundo com olhos críticos e atentos!
AFAGOS POÉTICOS EM SEU 💗
🐾
Gosto de ler suas reflexões, querida Cléia, porque nelas você revela sua capacidade de refletir, de ir além do que é aparente. E você também mostra sua capacidade de se surpreender, o que significa que você não encerra sua vida no mundo do cotidiano.
EliminarVocê se permitiu ser surpreendido pela mesma coisa que me surpreendeu antigamente. A dupla face da moeda, neste caso de algo tão essencial à nossa vida como o oxigénio.
E enquanto houver pessoas que, como você, sejam capazes de se surpreender e refletir sobre o que há de extraordinário no mundo, é claro que continuarei compartilhando tudo o que me surpreende. Quanto a ser crítico, está no meu sangue, assim como a curiosidade. Considero uma virtude, mas tenho consciência de que nem sempre agrada, principalmente quando se refere ao comportamento humano.
Obrigado por deixar essa marca linda e interessante, querido amigo.
AFAGOS POÉTICOS EM SEU 💗
Gracias querido amigo, por tus palabras, que Dios te bendiga.
ResponderEliminarQue tengas un feliz día, te dejo un abrazo y un beso
Nada me tienes que agradecer, querida Liz. Todo lo que hago, lo hago por placer. Por el placer de que puede ser útil o grato a alguna persona.
EliminarY todo el trato especial que puedo dedicarte a tí, también lo hago porque me resulta placentero. Tienes una forma de ser que considero especialmente valiosa, y que, por tanto, me siento moralmente obligado a apoyar. Pero nunca olvides que mi apoyo no conlleva obligación alguna por tu parte, y que está supeditada a que tu lo consideres valioso.
Mira la situación desde esta otra perspectiva: yo disfruto y te agradezco la oportunidad de poder decirte lo que pienso, y de darte algunos consejos.
Gracias a tí por todo. Un enorme abrazo, un belisto, y que tengas una feliz noche!!!
Querido amigo, te deseo un feliz día, se feliz.
ResponderEliminarAbrazos y te dejo un besito
Émpezamos semana, querida Liz... Qué sea bonita!!!
EliminarUn enorme abrazo, querida amiga!!!
Interesantisima entrada querido Emilio, me ha encntado entrar esta mañana a tu blog, he tenido una temporada dificil, ya sabes que en verano toda la familia llega de vacaciónes, y he estado regulin, pero espero retomar de nuevo todo lo que me gusta y me hace feliz
ResponderEliminarUn abrazo grande
Gracias, querida Carmen. Pues ahora a ponerse las pilas y, sobre todo, a hacer lo que más te guste y desees.
EliminarUn enorme abrazo, querida amiga!!!
I never looked at it that way.
ResponderEliminarLife is full of curiosities, Karolina. Children know how to enjoy all that they find within their reach. Adults live more immersed in repetitive routines. We make the excuse that we don't have time. I think that's not the case. I think we're playing at being adults, and our games are really boring.
EliminarA big hug!!!