MI BLOG MÁS QUERIDO, Y NECESARIO DEBATE (de niños, adultos-niños y sensibilidad para un mundo mejor)

01 julio, 2024

EL ROSTRO DE LA MUERTE
(Y DOS HISTORIAS CON FINAL FELIZ)


Fuente: Internet
Me ha sobrecogido este vídeo al ver la muerte en el rostro de esa madre, me temo que extenuada al punto de la muerte. Pero después me he sentido aliviado al encontrar en ese joven a un ángel.

Este vídeo me ha recordado lo que dice Edith Eger en su biografía (La bailarina de Auschwitz), porque es escalofriante. Con 17 años, el fin de la Segunda Guerra Mundial le coge en el último campo de concentración al que la llevaron junto a otros muchos presos. El de Gunskirchen, si no me equivoco.

Allí, les dejaron a la intemperie después de días y días sin que se les diera algo de alimento, apenas la piel sobre los huesos, sin poder moverse, en una gran escalinata que daba a un edificio muy grande. Allí fueron cayendo, uno tras otro, casi todos los seres humanos que quedaron abandonados después de la huida de los últimos soldados alemanes de la SS.

Cuando llegó un soldado americano buscando supervivientes solo encontraba cadáveres. Edith estaba entre ellos, medio oculta, con un último aliento de vida. Estaba aterrorizada porque no podía moverse ni hablar, hizo esfuerzos sobrehumanos para hacer algún gesto, apenas perceptible, que advirtiera el soldado de su presencia. Milagrosamente, aquel soldado se acercó dubitativo, y la salvó.

Me pregunto una y mil veces cómo podemos ser tan crueles los seres humanos, ya sea como actores de barbaries o como espectadores impasibles. Esa crueldad no lo encuentro ni en los niños ni en los animales.


Emilio Muñoz
Curioseando


(por БЕХА ТВ)